Está ayuda va dirigida a nuevos productores y a aquellos que hayan incluido nuevas orientaciones productivas. Tened en cuenta, que se pueden obtener como máximo 5 veces, siempre y cuando se cumplan el resto de condiciones establecidas en las bases. Toda la información está disponible en la siguiente página web del Gobierno Vasco: Ayudas a la participación por primera vez…

Desde 2016, la superficie de tierras certificadas como ecológicas se ha triplicado. Actualmente el 5% de las tierras agrícolas de Euskadi están certificadas como ecológicas, el reto del Pacto Verde es conseguir que el 25% de las tierras sean ecológicas en 2030. En 2022 el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi certificó 1.199 nuevas hectáreas destinadas a la…

Desde 2017 cerca de 3500 estudiantes han participado en el programa Lurzorua. Lurzorua es el programa educativo que ofrece el Consejo. Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º ciclo de ESO, principalmente a grupos con huerta escolar en el centro. En estos años, de 2017 a 2022, cerca de 3500 estudiantes han participado…

En SS Gastronómica se han realizado distintas catas de las bebidas ecológicas de Euskadi de la mano de Mikel Garaizabal Gran escaparate para demostrar la calidad y la diversidad de las bebidas ecológicos de Euskadi. Del 2 al 5 de octubre, bajo el lema`United Kulinary ‘, se ha celebrado el congreso San Sebastián Gastronómica Euskadi Basque Country 2022. Este año…

Durante el 2021 el padrón de la agricultura ecológica creció un 8 %, y la superficie de las tierras un 16 %; en estos momentos el 4,6 % de la superficie de las tierras es ecológica en Euskadi. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para cumplir la demanda de la estrategia «De la Granja a la Mesa» del Pacto…

Como todos los años con la llegada del verano se celebran las ferias ecológicas de verano en diferentes puntos de Euskadi. Las organizan los grupos de consumo de los pueblos y las asociaciones de ámbito nacional a favor de la producción ecológica, como Bionekazaritza de Álava, Ekolur de Bizkaia y Biolur de Gipuzkoa. Desde el Consejo se organiza el plan…

La última edición de I+D Agro organizada por La Ser Gasteiz, se ha celebrado este martes en el Parador de Argomaniz (Álava), ha puesto en valor el sector agrario del territorio, la necesidad de visibilizar su importancia y la apuesta por la tecnología como vía de garantizar el relevo generacional. Xabier Lejarzegi, Gerente del consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Txema Martinez de Antoñana…
La sal certificada por INTERECO pasará a certificarse por sus socios, Autoridades de Control Público

INTERECO, entidad que agrupa a las autoridades de control ecológico públicas del estado español, ha estado certificando sal ecológica en base a su referencial desde 2012, atendiendo así a la demanda de los productores y de los consumidores que lo solicitaban. El pasado 1 de enero de 2022, entró en vigor del nuevo Reglamento de Producción Ecológica, que pretende reflejar…

Tras el parón de años anteriores, este año se ha recuperado la jornada de bienvenida a los nuevos operadores. Hoy 14 personas de diferentes orientaciones (fruticultura, horticultura, avicultura de puesta, vacuno de carne, transformados, producción de sal, etc) se han acercado a la sede del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, al caserío Jauregibarria en Amorebieta Etxano. Aquellos…

Han sido tres días en los que se ha analizado en profundidad la situación del sector del vino ecológico. El sector vitícola está en auge, y está inmerso en una transición a modelos sostenibles. En Euskadi son ya 1150 hectáreas inscritas en ecológico, lo que ha supuesto un aumento muy significativo en los últimos años. El evento ha sido organizado…