Durante la temporada del Txotx se ofrecerá Euskal Sagardoa, sidra del País Vasco con Denominación de Origen producida según los requisitos de la producción ecológica.
Hoy La Denominación de Origen Euskal Sagardoa y ENEEK-Ekolurra han presentado en la sidrería Iparragirre el soporte diseñado para las kupelas que hará visible la oferta de la Sidra del País Vasco con Denominación de Origen y ecológica en las sidrerías.
La cosecha de manzana ecológica de este año ha sido de 495.000 kilos y se han producido 335.000 litros de Sidra del País Vasco con Denominación de Origen ecológica siguiendo los criterios de la producción y elaboración agraria ecológica establecidos por la normativa europea.
Según ha informado el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, el modelo ecológico sigue al alza y es previsible que en los próximos años aumente la oferta de la Sidra Vasca producida en el modelo ecológico. La demanda de alimentos ecológicos en general es cada vez mayor, lo mismo ocurre con el consumo de sidra ecológica por lo que cada vez se certifican más manzanales en el modelo ecológico. En estos momentos en la CAPV hay 340 has de manzanos certificados en este modelo.
Esta colaboración muestra el interés y el compromiso del sector de la manzana y la sidra por adaptarse al momento actual y a la calidad, y para poner en valor su apuesta se ha creado un soporte que visibiliza la Sidra del País Vasco ecológica en las sidrerías.
Particularidad de la sidra ecológica:
El modelo ecológico se basa en mejorar y preservar la salud del frutal, la fertilidad del suelo y la biodiversidad. Quedan excluidos los productos de síntesis química en todo el proceso, desde el cultivo en los propios manzanos hasta su embotellado. Se utilizan fertilizantes naturales y además, se busca mantener el carácter y sabor propio de la cosecha en este proceso natural.
Identificación de Euskal Sagardoa, Sidra del País Vasco ecológica:
Las botellas de la Sidra del País Vasco ecológica llevan cintillo o manzanita y capuchón y la eurohoja, el sello que certifica que un alimento es ecológico. La unión de estos dos sellos permitirá a los consumidores diferenciar la Sidra del País Vasco con Denominación de Origen, Euskal Sagardoa ecológica.
El valor de la fusión del modelo ecológico y Euskal Sagardoa – Sidra del País Vasco
Por un lado, la sidra vasca está íntimamente ligada a la tradición y a la cultura del territorio. Por otro lado, la producción en el modelo ecológico garantiza la preservación del medio ambiente, la salud y fertilidad de la tierra y el manejo orgánico. La combinación de estas dos características permite a los amantes de la sidra disfrutar de los valores asociados a un producto local y ecológico.
En el futuro se producirá cada vez más Sidra Vasca producida según los requisitos ecológicos, a favor de lo autóctono y de la calidad.
Las sidrerías que producen Euskal Sagardoa, Sidra del País Vasco con Denominación de Origen y ecológica son: Txindurri Iturri, Ekain, Petritegi, Ola, Etxeberria, Gartziategi, Iparragirre, Iturrieta, Isastegi, Izeta, Oiharte y Gurutzeta. Por otra parte, las sidrerías que elaboran sidra ecológica además de las anteriores son: Unanue, Lizagasar, Arratzain, Bereziartua, Astigarragako Ozpinak, Zapiain y Zalaia.
¡Txotx, por Euskal Sagardoa, Sidra del País Vasco ecológica!