Han sido tres días en los que se ha analizado en profundidad la situación del sector del vino ecológico.
El sector vitícola está en auge, y está inmerso en una transición a modelos sostenibles. En Euskadi son ya 1150 hectáreas inscritas en ecológico, lo que ha supuesto un aumento muy significativo en los últimos años. El evento ha sido organizado por Neiker, contando con la colaboración del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (ENEEK), Basque Wine y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica / Agroecología (SEAE), lo que da cuenta del impulso y la importancia con la que cuenta el sector en el panorama productivo.
El sector del vino es un sector importante, además, dentro de la transformación ecológico que se debe dar en el marco del Pacto Verde Europeo, que marca el objetivo de una transformación ecológica de calado en los próximos años, debiendo alcanzar el 25% de la superficie agrícola para el año 2030.
Uno de los objetivos del encuentro ha sido compartir los saberes científicos sobre la producción ecológica, así como las medidas que se están impulsando en la mitigación del cambio climático.
Al mismo tiempo, este simposio ha sido una cita que ha servido para poner en valor los beneficios que supone el manejo ecológico de los viñedos, tanto en el cuidado de salud de la naturaleza del entorno productivo, como en la calidad y los sabores del producto final.